15 ago 2008

Java

¿Qué es Java?
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.


Breve Historia

Java es un lenguaje de programación de Sun Microsystems originalmente llamado "Oak", que fue concebido bajo la dirección de James Gosling y Bill Joy, quienes pertenecían a una subsidiaria de Sun, conocida como "FirstPerson Inc". Oak nació para programar pequeños dispositivos electrodomésticos, como los asistentes personales digitales PADs (Personal Digital Assistants) y un poco más adelante se utilizó para ejecutar aplicaciones para televisores. Ninguno de estos productos tuvo éxito comercial. Gosling y Joy se quedaron con una tecnología robusta, eficiente, orientada a objetos, independiente de la arquitectura, pero hasta ese momento, sin ninguna utilidad práctica.

Una Máquina virtual Java (en inglés Java Virtual Machine, JVM) es un programa nativo, es decir, ejecutable en una plataforma específica, capaz de interpretar y ejecutar instrucciones expresadas en un código binario especial (el Java bytecode), el cual es generado por el compilador del lenguaje Java.

Java Development Kit o (JDK), es un software que provee herramientas de desarrollo para la creación de programas en java. Puede instalarse en una computadora local o en una unidad de red.

8 ago 2008

Clasificación de los lenguajes de programación

Según su nivel de abstracción
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de medio nivel
Lenguajes de alto nivel

Según la forma de ejecución
Lenguajes compilados
Lenguajes interpretados

Según el paradigma de programación
El paradigma imperativo
El paradigma funcional
El paradigma orientado a objetos
El paradigma lógico

Compilación


Traducción de un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación.

Es la traducción del lenguaje que utilizamos para programar al lenguaje máquina. El lenguaje máquina esta compuesto por ceros y unos (un jaleo amos).Dicho de otro modo, nuestro ordenador sólo entiende un lenguaje llamado máquina y está hecho con ceros y unos. Para que podamos comunicarnos con él, existen programas que traducen lo que nosotros hacemos a su lenguaje.

Algoritmo


Un algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un programa normalmente implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) un algoritmo. Nótese que es la secuencia de instrucciones en sí la que debe ser finita, no el número de pasos realizados como la ejecución de ellas.

En matemáticas, ciencias de la computación, y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa al-Jwarizmi) es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia, y su definición queda formalizada por el modelo computacional de la Máquina de Turing.

Programación

Programación es aquella actividad por la cual se crean programas para computadoras, tales programas pueden ser códigos fuentes interpretados (como por ejemplo scripts en BASH) o códigos fuentes que serán compilados (como por ejemplo programas en C++) hacia lenguajes binarios y ejecutados desde el kernel del sistema operativo.

En informática la programación es un proceso por el cual se escribe (en un lenguaje de programación), se prueba, se depura y se mantiene el código fuente de un programa informático. Dentro de la informática, los programas son los elementos que forman el software, que es el conjunto de las instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Por lo tanto, la programación es una de las principales áreas dentro de la informática.